sábado, 27 de enero de 2024

Sistemas Distribuidos y Redes

Los Sistemas Distribuidos

Un sistema distribuido es un conjunto de computadoras interconectadas que trabajan juntas para lograr un objetivo común. Estas computadoras, también llamadas nodos, están ubicadas en diferentes lugares físicos y se comunican entre sí a través de una red. En un sistema distribuido, cada nodo tiene su propia memoria y procesador, y la coordinación entre ellos se realiza mediante la comunicación a través de la red.

Qué es un sistema distribuido y sus ventajas | OpenWebinars 

 

Propiedades de los Sistemas Distribuidos

 

Transparencia: Los usuarios y las aplicaciones no necesitan conocer la ubicación física de los recursos o cómo se están gestionando. Se busca ocultar la complejidad de la distribución.

Escalabilidad: La capacidad del sistema para crecer o reducirse de manera efectiva al agregar o quitar recursos (nodos) sin afectar negativamente su rendimiento.

Concurrencia: Múltiples tareas o procesos pueden ejecutarse simultáneamente en diferentes nodos del sistema distribuido. La concurrencia permite el procesamiento paralelo y mejora el rendimiento.

Tolerancia a fallos: La capacidad del sistema para funcionar de manera confiable incluso cuando algunos de sus componentes (nodos o enlaces) fallan. Esto implica mecanismos para detectar, aislar y recuperarse de fallos.

Coordinación: La necesidad de sincronizar y coordinar las actividades entre los nodos del sistema para lograr un objetivo común. Puede incluir la gestión de recursos compartidos y la sincronización de eventos.

Consistencia: La garantía de que todos los nodos del sistema ven una vista coherente de los datos compartidos, incluso en un entorno distribuido donde los datos pueden cambiar en diferentes nodos.

Transmisión de mensajes: La comunicación entre nodos se realiza a través del intercambio de mensajes. La transmisión de mensajes puede ser síncrona o asíncrona, y es fundamental para la colaboración entre los nodos.

Seguridad: La implementación de medidas para garantizar la seguridad de los datos y la comunicación en un entorno distribuido. Incluye autenticación, autorización, cifrado y otros mecanismos de seguridad.

Heterogeneidad: La capacidad del sistema para operar en un entorno donde los nodos pueden tener diferentes arquitecturas de hardware, sistemas operativos y tecnologías de red.

Localidad: La idea de que los nodos en un sistema distribuido pueden acceder a recursos locales de manera más eficiente que a recursos remotos. La localidad es un factor importante para optimizar el rendimiento.

Estas propiedades reflejan la complejidad inherente a los sistemas distribuidos y subrayan la necesidad de abordar desafíos específicos asociados con la distribución de recursos y la coordinación en entornos computacionales distribuidos. 

Qué tipos de redes podemos encontrar? - ALPHA

 

Redes

 

Una red de computadoras es un conjunto de dispositivos interconectados que comparten recursos y datos entre sí. Estos dispositivos pueden ser computadoras, impresoras, servidores y otros dispositivos conectados mediante cables o tecnologías inalámbricas. Las redes permiten la comunicación y el intercambio de información entre los dispositivos conectados.

 

Tipos de Redes

 

  • LAN (Red de Área Local): Limitada a un área geográfica pequeña, como una oficina o un edificio.
  • WAN (Red de Área Amplia): Cubre una amplia área geográfica, como una ciudad o un país, y utiliza tecnologías como Internet.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Intermedia entre LAN y WAN, cubre una ciudad o una gran área metropolitana.

 

Componentes

 

Nodos: Dispositivos conectados a la red.

Enlaces: Conexiones físicas o inalámbricas que permiten la comunicación entre nodos.

Protocolos: Conjunto de reglas y convenciones para la comunicación en la red.

En resumen, los sistemas distribuidos se centran en la cooperación y coordinación de computadoras dispersas geográficamente para realizar tareas en conjunto, mientras que las redes de computadoras se centran en la interconexión de dispositivos para facilitar la comunicación y el intercambio de recursos. Ambos conceptos son fundamentales en el diseño y la implementación de entornos informáticos modernos.

Referencias


Anónimo. (2021). Qué son las redes informáticas y cómo funcionan [Página Web]. https://www.implika.es/blog/que-son-redes-informaticas [Consulta: 2024, enero 27].

Zettler, Kev. (2022). ¿Qué es un sistema distribuido? [Página Web]. https://www.atlassian.com/es/microservices/microservices-architecture/distributed-architecture [Consulta: 2024, enero 27].

Losada, S. (2018). Qué es un sistema distribuido y qué ventajas aporta su funcionamiento [Página Web]. https://openwebinars.net/blog/que-es-un-sistema-distribuido/ [Consulta: 2024, enero 27].

La Ciencia, Tecnología e Innovación en Venezuela: Marco Legal, Normativo e Institucional

  Introducción La ciencia, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier nación. En Venezuela, el ...